Ir al contenido principal

6 tips para comer adecuadamente al practicar cualquier tipo de baile

Para rendir el máximo de capacidad durante una actuación o una competencia, debes estar bien alimentado con una nutrición adecuada. 

El baile requiere mucha energía y aprender a comer correctamente mientras se baila es importante para mantener un alto nivel de energía. Uno de los muchos desafíos que enfrentan los bailarines es ingerir comida suficientemente alta en calorías y alimentos de alta densidad para satisfacer las demandas de energía de la danza. 

La planificación de una dieta de alto rendimiento es muy recomendable.


1.- Asegura una ingesta calórica adecuada. Una estimación aproximada de las necesidades de calorías durante el entrenamiento pesado es de 40 a 45 calorías por kilogramo de peso corporal para las mujeres, mientras que los hombres requieren de 50 a 55 calorías por kilogramo de peso corporal.

2.- Estima el número de carbohidratos, proteínas y grasas que deben incluirse en un plan de alimentación. La dieta de un bailarín debe constar de 55 a 60 por ciento de carbohidratos, 12 a 15 por ciento de proteína y 20 a 30 por ciento de grasa.

3.- Elige hidratos de carbono complejos, tales como panecillos, cereales, pasta y arroz en lugar de azúcares simples, ya que los hidratos de carbono complejos son más densos en nutrientes. Los tiempos de ingerir hidratos de carbono son antes y durante una clase, ensayo o presentación en cantidades de pequeñas porciones individuales. Comer una gran porción de carbohidratos complejos después de un entrenamiento extenuante también es recomendable y ayuda a las reservas musculares y te prepara para tu próxima actividad.

4.- Incluye grasa en tu dieta. Se necesita grasa de los alimentos para la absorción de vitaminas solubles en grasa y es un combustible para el crecimiento muscular. La grasa saturada en la dieta debe limitarse a menos del 10 por ciento, pero trata de comer grasas insaturadas exclusivamente.

5.- Ingiere proteínas para reparar correctamente la descomposición de las fibras de los músculos que están estresados ​​por el uso continuo. La proteína es también un combustible alternativo para el cuerpo y también es importante para la síntesis de enzimas que son necesarias para el metabolismo. El pollo, el pavo, el tofu, los frijoles y el arroz son buenas fuentes de proteínas.

6.- Complementa tu dieta con macronutrientes que se encuentran en frutas, vegetales y productos lácteos. Los expertos recomiendan cinco porciones de frutas y verduras por día y los productos lácteos deben ser incluidos en los beneficios del calcio. La masa ósea baja y el bajo nivel de calcio se asocian con un mayor riesgo de fracturas por estrés y la fuente más rica de calcio se encuentra en los productos lácteos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.