Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta géneros

La salsa mezclada con otros géneros

La salsa por sí misma ya es una consolidación y combinación de ritmos afrocubanos, pero la misma ha sido a través del tiempo combinada con otros géneros musicales, es así que la misma se ha combinado con géneros como el rock, el rap, el ska, la bachata, bolero, en algunos casos mariachi y una de las más significativas es la cumbia dando origen a un subgénero llamado salsacumbia, las primeras grabaciones que combinan éstos géneros fueron hechas en Colombia, así agrupaciones colombianas como Joe Rodriguez, Joe Arroyo implementan éstas combinaciones, y a la par Fruko y sus Tesos con por ejemplo su tema Como cumbiambero que soy, la cual muestra una desmedida combinación entre ambos géneros mientras es ejecutada la parte de música salsa con el coro título del tema. Así también otras agrupaciones peruanas realizan los mismos arreglos y combinaciones, los mismos eran una secuencia de cambio de género en un solo tema, así por ejemplo el tema peruano Colegiala fue regrabado por Rodolfo y su T...

El Son y el Chachachá y su relaciónes con el Casino

El son tuvo su origen en los suburbios muntuneros de la zona oriental de Cuba, como Guantánamo, Manzanillo y Santiago de Cuba y se trasladó a la Habana en el año 1909, a través de los soldados del ejército permanente y fue la manifestación bailable de las capas humildes de la población. Inicialmente fue rechazado en los salones elegantes, pero terminó para imponerse después. A lo largo de la isla se desarrollaron diferentes variantes de son: Changui (Guantánamo), Sucu Sucu (Isla de la Juventud) Sones campesinos (Majagua y las Tunas) y son habanero. Nota completa: http://wwwsalsacasinocom.blogspot.com/2009/11/el-son-y-el-chachacha-y-su-relaciones.html