Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Estilo

¿Qué es la rueda de casino?

Rueda (pues así se denomina comúnmente en Cuba) es una forma de bailar casino en rueda con 2 o más parejas, intercambiándose las mujeres o haciendo diferentes figuras cuando una persona (El líder) dice en voz alta los nombres de las vueltas. Lo que sucede después, es en general el resultado de un forma de baile que termina siendo una cosa fluida y siempre variable, no estancada. Los movimientos se inventan localmente y reflejan una realidad cultural. Su origen es tomado de las Contradanzas francesas que en el siglo XVIII estaban de moda y gustaban mucho en Cuba en los bailes de sociedad. Transmitiéndose de generación en generación, los bailadores hacen uso de esa forma de bailar en grupo adaptando las vueltas y pasos del CASINO, surgiendo así la RUEDA de CASINO. A finales de los años 60, cuando el SON coge nuevamente fama con el nombre de SALSA, las RUEDAS de CASINO también se hacen populares. Para que la RUEDA sea buena no es importante hacer muchas vueltas o vueltas muy largas, s...

Estilos de salsa más populares

Hoy en día el baile de la salsa tiene diferentes estilos provenientes de las regiones donde se ha desarrollado este género. Existe un paso básico común en todos los estilos. Pero cada estilo de salsa tiene su propia manera de bailar y ejecutar los pasos. • Estilo NY Se distingue por la manera en que los bailadores enfatizan el segundo tiempo del ritmo. El paso que cambia de dirección se ejecuta en el segundo tiempo, y no en el primero. Esta técnica, popularizada por el bailador y maestro de salsa, Eddie Torres, se conoce en inglés como “Salsa Dancing on 2” o “Breaking on 2”. • Estilo LA En la costa oeste de Estados Unidos el estilo popular de bailar salsa es diferente. En el Estilo LA se enfatiza el primer tiempo. El líder de la pareja da el primer paso de la secuencia hacia adelante. En el segundo y tercer paso el líder se mueve hacia la derecha dejando el cuadro de baile abierto. Al final de los ochos tiempos el líder y el seguidor terminan intercambiando sus posiciones. • ...

Lo has escuchado y no sabes que es... conoce la “Timba”

La Timba, también conocida como Hipersalsa, no es un nuevo ritmo sino un nuevo sonido, que nace en Cuba de la mano de Manolín "el Medico de la Salsa". En la Timba se fusionan el Son, la Salsa, el Rap y el Pop, y el baile es totalmente libre: se puede bailar en pareja o de forma individual, y su característica son los movimientos espasmódicos de todo el cuerpo y gestos con las manos que van siendo improvisados por el bailarín al ritmo de la música. El permanente ataque rítmico del piano, la batería, la tumbadora y los timbales se apoya sobre el instrumento que es el gran protagonista de este asunto: el bajo. Este instrumento desarrolla un tumbao con una cadencia tan particular como contagiosa, un frenético pulso interior que le permite a los bailarines más experimentados desarrollar vistosas coreografías con sobredosis de giros y piruetas, y con el clásico meneo de caderas que es marca registrada de las cubanas. Tomado de: http://www.bailasalsacasino.net/sabias-que-...

Matrimonios tematizados al ritmo del casino... ¿quién dijo quiero?

“¡A ver amigos! ¿Cómo la están pasando? Bien, ¿verdad?... Pero ahora la van a pasar muchísimo mejor. ¿Quién se anima a bailar con nosotros esta ruedaaaa? ¡Vamos, dejen el miedo... No nos los vamos a comer! Cualquiera puede hacerlo, les juro que es mucho más fácil de lo que parece”, insiste en convencer a la concurrencia un animador-bailarín quien, sin dudas, se maneja en el tema como pez en el agua, habiendo cumplido ya más de una década echando un pie al ritmo de la salsa casino. La respuesta del público, a estas instancias, es responder efectivamente con un “¿Quién dijo miedo?”, al tratarse en su mayoría de cadenciosos venezolanos invitados a uno de los matrimonios que por estos días se jacta de cumplir con lo más in en materia de entretenimiento, al ofrecer además del consabido cotillón, los tambores y la orquesta de rigor, un grupo de bailarines que hacen gala de destrezas y piruetas propias de la salsa casino. Leer más: http://www.eluniversal.com/estampas/anteriores/280506/enc...

Cómo realizar un estiramiento después de bailar

Así como el calentamiento previo, también es importante estirar luego de cada baile de esta forma evitaremos futuros dolores o tirones  cuando el músculo se enfríe. Esta práctica  nos ayuda a relajar los músculos y tendones que trabajamos mientras bailamos y a mejorar la flexibilidad.  Instrucciones Colócate recto con los brazos al costado y las piernas extendidas a una distancia de dos anchos de hombro. Levanta los brazos mientras inhalas profundo y bájalos abriéndolos al costado mientras exhalas el aire. Repite tres veces el ejercicio. A continuación, colócate erguido con los brazos a los costados. Flexiona una pierna hacia atrás. Puedes sostenerte el empeine de la pierna flexionada con un brazo mientras te mantienes en equilibrio con el otro. Repite el ejercicio con la otra pierna. Luego, realiza este otro ejercicio: párate con las piernas extendidas e inclina el tronco del cuerpo hacia delante, tratando...

Los beneficios de bailar que no conocías

El baile representa una excelente terapia anti- stress, un momento para dejarse llevar y descargar todas las tensiones y preocupaciones. Bailar ayuda igualmente a vencer la timidez: ya que al lograr ejecutar pasos que solían parecer irrepetibles, vamos adquiriendo una gran confianza en nosotros mismos y el cuerpo logra desbloquearse, relajarse y los movimientos se realizan con mayor naturalidad y ligereza. La danza latina constituye una verdadera oportunidad para desarrollarnos socialmente. Generalmente, si el grupo de alumnos es siempre el mismo se logra con el tiempo un entendimiento natural, mientras se comparte el entrenamiento, pero sobre todo, en un modo de comunicación instintiva basado en el lenguaje corporal: bailar es también una manera de expresar sentimientos, emociones, de seducir, y como consecuencia, se transforma en un instrumento para obtener nuevos logros. Si el grupo con el cual bailamos se entiende bien, ocurre frecuentemente que decide ir a una discoteca ju...

Salsa Estilo Cubano

El estilo cubano es una forma de bailar la música cubana. Este estilo de baile toma elementos del son montuno, la guaracha y la Salsa .