Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Bachata

Eventos de Salsa Casino en Valencia

En esta oportunidad, presentamos la lista de eventos de salsa casino, donde podrás bailar, disfrutar, compartir con tus amigos y aprender de la mano de excelentes profesores de las diferentes academias. ✔ Raíces Latinas ⃝ 4TA GALA ANIVERSARIA:   éste año ésta gala estará dedicada al gran maestro Jesús Petit. Presentación de evaluativos, exhibiciones, y academias invitadas. Bajo un excelente ambiente para bailar y disfrutar. Esta gala se llevará a cabo en el salón CAPEMIAC - Parque Industrial la Quizanda. Adquiere tus entradas ya!!! ✔ Academia   Ashe Raíces y Cultura ⃝ EXPODANZA 2019:  un evento realizado año tras año, donde se realizan exhibiciones, presentaciones de graduandos, y talleres dictados por profesionales en la materia. Este año, este evento se llevara a cabo en el lujoso Hotel Ucaima Valencia. Son 2 días de talleres, y un excelente ambiente de baile. Sábado 05 y Domingo 06 de octubre. Aquí te dejamos el flyer, para más información, y a...

"Deja Vu", nuevo hit de Prince Royce junto a Shakira

Prince Royce volvió después de varios años a la bachata y lo hizo con un verdadero éxito. El cantante está sonando en todas las radios de América Latina con su más reciente hit, “Deja Vu” en el que cuenta con la colaboración de Shakira.

Bachata: algunas técnicas para bailar este género con estilo

Si eres de las personas que se interesan en tener una buena forma de expresión a través de este género, debes tener presente que el estilo de un baile está determinado por la experiencia y los años de trabajo dedicados a dicha actividad para desarrollarla. Sin embargo, puedes tomar en cuenta algunos consejos para comenzar a construir tu propio estilo ; y no sólo en la bachata, también pueden aplicarse a otros géneros.

La bachata

Se considera un híbrido del Bolero y el Son Cubano . En el pasado era desdeñado como música de las clases bajas y era apenas escuchado en las estaciones de radio populares, pero el interés que despertó en los turistas le hizo ir ganando popularidad y lo convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e incluso internacionalmente.

¿Cómo bailar bachata? En tres pasos

La bachata es un baile sencillo pero sensual procedente de la República Dominicana. Sus raíces coloridas se reflejan tanto en los movimientos románticos, como en la música que la acompaña. Hoy en día, esta forma suave y apasionada de bailar es popular en toda Latinoamérica y más allá, habiendo ganado popularidad en todo el mundo occidental. La bachata es relativamente fácil para los nuevos, pero también les da a los expertos mucha libertad para hacer alarde de sus habilidades.

Estos son los mejores bailes para subir la autoestima

Los mejores bailes para subir la autoestima son bailes que celebran todos los tipos de cuerpos y que promueven la expresión única de cada persona. Tienen reglas flexibles y no exigen un tipo específico de cuerpo para su ejecución. El baile en general aporta muchos beneficios para la autoestima. Sin embargo, algunos tipos de baile se prestan más para crear un ambiente que apoye la autoestima. 1.  Bachata 2.  Bomba puertorriqueña 3.  Danza africana 4.  Danza del vientre 5.  Danza moderna 6.  Flamenco 7.  Merengue Mira por qué cada baile sube el autoestima: http://baile.about.com/od/Beneficios-del-baile/tp/Los-Mejores-Bailes-Para-Subir-La-Autoestima.htm#

La salsa mezclada con otros géneros

La salsa por sí misma ya es una consolidación y combinación de ritmos afrocubanos, pero la misma ha sido a través del tiempo combinada con otros géneros musicales, es así que la misma se ha combinado con géneros como el rock, el rap, el ska, la bachata, bolero, en algunos casos mariachi y una de las más significativas es la cumbia dando origen a un subgénero llamado salsacumbia, las primeras grabaciones que combinan éstos géneros fueron hechas en Colombia, así agrupaciones colombianas como Joe Rodriguez, Joe Arroyo implementan éstas combinaciones, y a la par Fruko y sus Tesos con por ejemplo su tema Como cumbiambero que soy, la cual muestra una desmedida combinación entre ambos géneros mientras es ejecutada la parte de música salsa con el coro título del tema. Así también otras agrupaciones peruanas realizan los mismos arreglos y combinaciones, los mismos eran una secuencia de cambio de género en un solo tema, así por ejemplo el tema peruano Colegiala fue regrabado por Rodolfo y su T...

Conoce sobre la popularización de la bachata

La bachata comenzó a adquirir aceptación masiva en la República Dominicana en la década de los ochenta. Según los historiadores, las grabaciones de Luis Segura fueron importantísimas para que la bachata se aceptara como un género musical respetable. La bachata experimentó un salto gigantesco en su evolución a finales de los ochenta. En 1989 Juan Luis Guerra graba su álbum “Bachata Rosa”. Su estilo de bachata con elementos de balada adquiere fama internacional. El baile de la bachata La bachata es un baile muy romántico y rítmico. Conserva el aire romántico del bolero y tiene un ritmo contagioso. Al igual que otros bailes latinos como la salsa y el merengue, la bachata casi siempre se baila en pareja. A veces la pareja baila en una posición bien cercana, similar a la posición del bolero romántico. El baile de la bachata tiene una estructura flexible. Permite la incorporación de pasos de otros bailes latinos, como la salsa o el merengue. Tomado de: http://baile.about.com/od/Otr...

Este es el origen de la bachata... seguramente pensaste que era otra cosa

La bachata se originó en la República Dominicana en los años sesenta. Desde antes de esa década, en la República Dominicana las bachatas eran reuniones informales donde se interpretaba música romántica de guitarra. Bachata como nombre común en español quiere decir “parranda”, “jolgorio” o “juerga”. Sin embargo, en la República Dominicana, bachata no era cualquier tipo de parranda. La bachata era una parranda dedicada a la música romántica. En las bachatas, los tríos y cuartetos interpretaban bolero, son, merengue, y otros géneros musicales latinoamericanos, con la guitarra. En estas reuniones se empieza a interpretar un bolero con guitarra y percusión de bongó y palitos, que llamaron bolero campesino. Este bolero campesino es lo que más adelante se transforma en la bachata que conocemos hoy en día. Tomado de: http://baile.about.com/od/Otros-bailes-laitnos/a/Que-Es-La-Bachata.htm

No te pierdas... ¿Cómo seguir el ritmo de la bachata en el baile?

Seguir el ritmo de la bachata en el baile es fácil porque el acento normalmente está bien marcado. La mayoría de las personas pueden seguirlo de oído, aunque no sepan su medida. Sin embargo, si quieres aprender a bailar bachata con un buen estilo, es mejor entender su ritmo para que lo puedas seguir con mayor fluidez. Respuesta: El ritmo de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos, o sea es un ritmo 4/4. El acento el tiempo más fuerte cae en el cuarto tiempo. Muchas veces este tiempo se puede identificar por el sonido del bongó. El último tiempo del compás es clave para bailar con estilo. Ese tiempo del compás se enfatiza en el baile de distintas maneras. Se marca con la punta o planta del pie en la mayoría de los pasos de bachata. También se enfatiza de otras maneras. Por ejemplo, en ese tiempo se hace un remate de caderas, levantando la cadera al mismo tiempo que se marca con la punta del pie. Algunos bailarines más avanzados enfatizan este tiempo con movimientos sutiles d...

Salsa, merengue y bachata: más que una adicción para Costa Rica

Salsa, merengue y bachata… más que una adicción para Costa Rica / La nacion / Cuando Marc Anthony anuncia concierto en Costa Rica, muchos enloquecemos; cuando Olga Tañón abre fecha para cantarnos, no sabemos ni qué hacer de tanta felicidad. Lo mismo pasa cuando vienen otros cantantes como Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, Eddy Herrera, Víctor Manuelle o cualquier otro intérprete de salsa, bachata o merengue. ¿Por qué? Nuestras raíces son latinas y la música tropical recorre nuestras venas; en mayor o menor grado, es parte de nosotros, nos gusta bailar ritmos tropicales y así lo refleja un sondeo que realizó Viva por diferentes academias de baile. Leer más: http://www.entornointeligente.com/articulo/6078253/Salsa-merengue-y-bachata--maacute;s-que-una-adiccioacute;n-para-Costa-Rica

5 bailes para celebrar la Navidad a lo latino

El baile es un aspecto esencial de la Navidad en la cultura latina. En esta época todo el mundo puede disfrutarlo, tanto los amantes del baile como las personas que solamente bailan de vez en cuando.  Los mejores bailes para celebrar la Navidad son bailes alegres y rítmicos que nos permiten expresar alegría. He aquí 5 bailes ideales para celebrar la Navidad que debes recordar a la hora de planificar tus fiestas.

Movimientos básicos de Bachata para principiantes

Bachata es un baile latino lento y romántico que se originó en la República Dominicana en la década de 1950. La música es tradicionalmente baladas para guitarra con letras que hablan de amor y desesperación. Bachata es ahora popular en todo el mundo y puede ser escuchada en la radio o en clubes de baile en todas partes. Se baila en pareja y el paso básico es simple.

Bachata una que bailemos todos...

Ni cumbia, ni cuarteto, ni siquiera un pasodoble. Puede sonar a viejazo recalcitrante pero también a un tiro para el lado de la justicia musical.  Si bien suele tomarse por costumbres propias, fiestas “adoptadas” (como Hallowen, San Patricio y hasta San Valentín) u otros hábitos que nada tienen que ver con la Patria Gaucha, el extremo parece estar dado por esos ritmos latinos, de cadera generosa y cierta sensualidad según dicen. Cómo la bachata se metió a todo volúmen en los stéreos de los jóvenes parece inexplicable.  Porqué se produce una suerte de revolución cada vez que en la pista suena esa extraña guitarra de no sé cuantas cuerdas y melodías pegajosas, que se quiebran en el oído de tanto y tanto repetir ?. Misterios que nada ni nadie develará. Pero como siempre debe averiguarse lo que no se sabe, nada mejor que indagar en las raíces mismas de éste ritmo centroamericano.

Merengue, salsa y bachata dominan gala principales premios arte dominicanos

EFE - .El merengue, la salsa, la bachata, el rock y algo de vallenato fueron los protagonistas hoy de la principal gala del arte dominicano que otorgó su máximo premio, "El Gran Soberano", al comediante local Cuquín Victoria, icono y referente obligatorio del humor de varias generaciones. Los Premios Soberano no tuvieron en esta oportunidad un artista o agrupación que avasallara con las estatuillas, pero sí dejó sentir de nuevo el ardor cadencioso de los ritmos tropicales en la voz de artistas como el colombiano Carlos Vives, el venezolano Óscar De León o del dominicano Johnny Ventura.

Pasos de bachata

1. Paso básico de bachata lateral Este es el paso de bachata más básico. Si aprendes paso de bachata lateral primero, se te hará más fácil aprender todos los demás pasos de bachata. Este paso consiste de cuatro pasos que se marcan en los cuatro tiempos del compás de la bachata. Si eres mujer, das el primer paso con el pie izquierdo hacia la izquierda. En el segundo paso arrastras el pie derecho hacia la izquierda, de manera que quede al lado del pie izquierdo. En el tercer paso vuelves a dar un paso hacia la izquierda con el pie izquierdo,

El movimiento de caderas en la bachata

El movimiento de caderas en la bachata es una de las cualidades más importantes de este baile. Es lo que le da sensualidad y pasión al baile. Es un movimiento similar al movimiento de caderas de otros bailes latinos, como la salsa o el movimiento de caderas del merengue. Sin embargo, tiene algunos rasgos que lo distinguen de los demás bailes latinos. El movimiento de caderas en la bachata puede ser bien ondulante y tiene un vaivén súper fluido que no se detiene en ningún momento. He aquí algunas cosas que debes saber acerca de este movimiento para que puedas bailar bachata de una manera auténtica.

Los bailes más románticos en la cultura latina

En la cultura latina son los bailes de pareja que permiten una posición cercana e íntima. Estos bailes se bailan con música romántica de ritmo lento y pausado. Uno de esos bailes románticos más populares en la cultura latina es el bolero. El bolero tiene más 150 años, sin embargo, todavía en la cultura latina este baile y género musical se asocia al romance y al amor.