Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Rumba

La misma química con distinta finalidad: baile y sexo

Recuerdo a un chico gordito de treinta y pocos años que se pasaba el tiempo parado junto a la pista de baile de una discoteca. Estaba aprendiendo a bailar pero no lo conseguía, y hablando conmigo le dije que cuando supiera bailar no pararía en toda la noche. Al cabo de un tiempo le vi en la pista como si viviera en ella...   Bailaba y bailaba sin parar y no salía de la pista. Claro disfrutaba de algo desconocido para él: el contacto con las chicas, con la música y el ritmo. Se sentía feliz. El baile es una manera de insinuarse, un preámbulo del sexo, y las relaciones sexuales son un tipo de danza. Es algo divertido, es como un ensayo que recrea el "juego previo" a las relaciones sexuales, y supone un coqueteo constante. Además es un estimulante del estado de ánimo. Bailar requiere gracia, pasión, entrega, atreverse a hacer cosas nuevas... Muchas parejas han iniciado sus relaciones después de una noche de rumba, lo que demuestra que el gusto por la música está muy exten...

Los bailes cubanos más populares en el mundo

Los bailes cubanos más populares en el mundo han tenido una gran influencia en los bailes sociales y en los bailes de salón. Casi todos estos bailes se hicieron famosos en la primera mitad del siglo XX. 1.  Rumba cubana Considerada la madre de numerosos ritmos y bailes, la rumba cubana es una familia entera de ritmos, bailes y canciones que se originaron en Cuba durante el siglo XIX. Nace de las tradiciones musicales y bailables que los africanos llevaron a Cuba. 2.  Guaguancó El baile del guaguancó es un baile de seducción y conquista sexual. El hombre intenta conquistar a la mujer con su sensual baile de movimientos de pelvis. La mujer resiste y rechaza sus avances, pero también hace su baile de seducción de una manera más sutil. 3.  Danzón El danzón es quizás el primer baile social de pareja de origen latinoamericano que cruza sus fronteras. Nace a finales del siglo XIX en Cuba. Es el resultado de una fusión entre lo europeo y lo africano. 4.  Son cubano ...

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...

5 bailes para celebrar la Navidad a lo latino

El baile es un aspecto esencial de la Navidad en la cultura latina. En esta época todo el mundo puede disfrutarlo, tanto los amantes del baile como las personas que solamente bailan de vez en cuando.  Los mejores bailes para celebrar la Navidad son bailes alegres y rítmicos que nos permiten expresar alegría. He aquí 5 bailes ideales para celebrar la Navidad que debes recordar a la hora de planificar tus fiestas.

Envía la foto de tu Rumba de Casino y la publicaremos en nuestro portal y nuestras redes

La Rumba

La rumba es un término que se refiere a distintos tipos de bailes y géneros musicales. En el mundo del baile, existen tres tipos de rumba: la rumba cubana, la rumba bolero o rumba Ballroom y la rumba flamenca. Cada uno de estos bailes es bien diferente. Sin embargo, existe una profunda relación entre todos los bailes de la rumba. No importa qué rumba sea, el baile de la rumba casi siempre se asocia a la seducción, la conquista sexual, el coqueteo y/o el romance.