Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta práctica

10 consejos para aprender a bailar cualquier tipo de baile

1.  Date permiso para bailar. 2.  Encuentra la maestra o maestro de baile ideal para ti. 3.  No te compares con tus compañeros de clase. 4.  Practica lo aprendido en tu casa. 5.  Desarrolla una disciplina de calentamiento y estiramiento. 6.  Establece una disciplina de relajación. 7.  Presta atención a tu postura. 8.  Acude a presentaciones de baile. 9.  Estudia los videos de tus bailarines favoritos. 10.  Disfruta cada minuto.

Cómo mejorar la flexibilidad del bailarín

La mejor estrategia para aumentar la flexibilidad de tu cuerpo es practicar una rutina de ejercicios a diario que aumente tu potencial de movilidad de una manera orgánica. He aquí lo que debes hacer para establecer una rutina de ejercicios que ayude a aumentar tu flexibilidad. El primer paso para aumentar la flexibilidad es sanar los hábitos físicos y mentales que ocasionan tensión y bloqueos en tu cuerpo. Estudia técnicas de movimiento somático, tales como el Método Feldenkrais o Ideokinesis, para descubrir y sanar los patrones de movimiento que limitan tu potencial expresivo. Lo ideal es tomar clases de movimiento somático o clases de baile que enfaticen técnicas somáticas (como la Técnica Hawkins o la Técnica Release) de una manera regular para reeducar tu cuerpo a nivel neuromuscular. Estas clases ayudan a soltar las tensiones habituales que obstruyen la flexibilidad y ofrecen guía para descubrir las maneras más efectivas de mover el cuerpo. La respiración es un principio ce...

Como hacer la famosa danza con zancos

Este tipo de danza es una forma de baile de la plaza de Estados Unidos, que a menudo se lleva a cabo en la región occidental de Carolina del Norte y el este de Tennessee de Smoky Mountains. La danza de los zancos se remonta a cientos de años cuando los colonos de Holanda, Alemania, Escocia, Irlanda y África combinaron sus tradiciones de danza. Esta danza a veces es llamada el baile del brinco o del pie plano. Instrucciones 1.       Párate con los pies planos en un círculo o un cuadrado. La zancada se puede hacer con un compañero o por ti mismo. 2.       Da un paso a un costado con el pie derecho. 3.       Realiza un cambio de bola con el pie izquierdo, transfiriendo tu peso, de derecha a izquierda a derecha y levantando el pie derecho fuera de la tierra en el proceso. Consejos y advertencias §  La zancada debe comenzar a sentirse como caminar a medida que aprendes los pasos mientras te mueves hacia adelante. §  La danza de...

Cómo iniciar una escuela de danza

1. Practica danza durante varios años y asiste a una escuela que se especialice en danza. Necesitarás clases de técnica, coreografía, historia de la danza, administración y demás.  2.       Crea un plan de negocios que establezca tus intenciones, los estilos de danza que deseas enseñar, tu base de clientes, el total de gastos, los ingresos del proyecto y demás. Asegúrate de tener el dinero que necesitas.  3.       Instala el piso adecuado para el salón. Es importante tener un buen piso para que los bailarines puedan dar vueltas y moverse correctamente, así como evitar lesiones que posteriormente puedan resultar en una demanda hacia ti.  4.       Ordena el cronograma de clases dependiendo de las clases que los maestros que contrataste pueden enseñar, los horarios que planeas tener activo tu negocio, y la variedad de niveles para cada estilo de danza, de forma que puedas acomodar a todos los maestros posibles en un cronograma l...

Cómo pasar de ser un bailarín promedio a uno extraordinario

Sin importar si te apasiona el baile o estás interesado en mejorar tus habilidades para un próximo evento, pasar de ser un bailarín promedio a uno extraordinario tomará tiempo y dedicación. Varios recursos, tanto locales como en línea, están disponibles para ayudar a convertirte en un bailarín aún mejor con el tiempo. Consejos y advertencias      1.        Haz una lluvia de  ideas  de estilos de bailes que te interesan. Si actualmente eres un bailarín, crea una lista de las áreas en las que crees que necesitas mejorar (sin importar si es tu tiempo, tu actitud o tu presencia general en el escenario).     2.    Toma una clase de baile para ayudar a mejorar tus habilidades mientras también aprendes a comunicarte y a compartir pasos y escenarios con otros bailarines. Llama a tu centro comunitario local o ayuntamiento para preguntar sobre las clases de baile disponibles, o visita un estudio de bai...

10 Secretos del baile

Tener en cuenta que los 'secretos' a continuación descritos son válidos para todo el mundo y con toda seguridad son aplicables para ti. Todo el mundo puede aprender a bailar bien y tú no eres la excepción. No pienses que lo que aconsejo es solo para `profesionales' o bailarines muy avanzados. Estar pendiente de estos pocos detalles e intentar aplicarlos en tu baile hará que en breve te conviertas en mejor bailarín y destaques en la pista de baile. 1.- Escuchar música El baile está estrechamente relacionado con la música. Sin música no hay baile. Así que estar pendiente del compás es muy importante mientras bailamos. Ya lo sé, suena obvio, pero te sorprenderá saber cuántas personas están bailando y no hacen ningún caso a la música que suena.