Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ritmo

Pasos básicos para bailar merengue

Pasos básicos de merengue . Aprende 3 pasos básicos de merengue, un baile latino con movimientos rápidos de cadera, para disfrutar en tu propia casa de este sano y divertido ejercicio al ritmo.

Cinco pasos esenciales de la salsa

Estos 5 pasos básicos de salsa son esenciales para bailar salsa, ya sea a nivel básico como a nivel avanzado. Las combinaciones consisten de tres pasos que se ejecutan en tres tiempos del compás de la salsa. En el tiempo restante se hace una pausa.

¿Cómo se baila el mambo?

El mambo es el hermano menos conocido de los bailes caribeños.  Se desarrolla originalmente a partir del danzón, ritmo que en los años cincuenta predominaba en el panorama musical cubano, pero pronto evoluciona hacia un tempo más acelerado.  La interdependencia creciente entre músicos y bailadores hizo posible que la percusión fuera adquiriendo poco a poco un papel cada vez más predominante.  De igual forma, los arreglos orquestales de Dámaso Pérez Prado, que dirigía una orquesta de formato jazz-band, le aportaron un sonoridad nueva, sin precedentes hasta entonces, donde se fusionaban elementos del jazz norteamericanos en los metales y los ritmos afro-cubanos en la percusión.

¿Qué es el mambo? ¿De dónde viene?

La contradanza había llegado a Cuba en el  siglo XVIII , cuando comenzó a conocerse como danza  y se hizo muy popular. La llegada de negros  haitianos  más tarde en ese siglo cambió la cara de la contradanza, añadiendo una síncopa llamada  cinquillo  (que también se puede encontrar en otro derivado de la contradanza, el  tango   argentino ).

¿Cómo bailar bachata? En tres pasos

La bachata es un baile sencillo pero sensual procedente de la República Dominicana. Sus raíces coloridas se reflejan tanto en los movimientos románticos, como en la música que la acompaña. Hoy en día, esta forma suave y apasionada de bailar es popular en toda Latinoamérica y más allá, habiendo ganado popularidad en todo el mundo occidental. La bachata es relativamente fácil para los nuevos, pero también les da a los expertos mucha libertad para hacer alarde de sus habilidades.

¿Por qué marcamos el ritmo de la música con los pies?

¿Alguna vez has estado en un bar o en un restaurante, sentado en la calle o en un salón cuando suena música y tú y otros empiezan a golpear el piso con el pie al ritmo de la música? Y esa no es la única manifestación corporal en el contexto musical. Están también el cabeceo, el meneo del cuerpo y el baile mismo, entre otros. Muchas veces esa marcación del compás y otras características del sonido suceden espontánea e inconscientemente.

Bailar en grupo para liberar estrés

Si logramos superar la vergüenza de sentir que no logramos movernos correctamente, y si nos dejamos guiar por la música, llegaremos a aprovechar la clase colectiva y a relajarnos completamente. En este sentido el baile representa una excelente terapia anti-stress, un momento para dejarse llevar y descargar todas las tensiones y preocupaciones.  Bailar ayuda igualmente a vencer la timidez: ya que al lograr ejecutar pasos que solían parecer irrepetibles, vamos adquiriendo una gran confianza en nosotros mismos y el cuerpo logra desbloquearse, relajarse y los movimientos se realizan con mayor naturalidad y ligereza.  Entre algunos de los beneficios del baile podemos mencionar las siguientes:  • Es una buena actividad tanto social como de pareja:  • Se puede realizar con tu "media naranja" y en grupo con amigos • Promueve y recupera la comunicación  • Facilita la expresión de sentimientos y emociones  • Se puede practicar a cua...

La salsa mezclada con otros géneros

La salsa por sí misma ya es una consolidación y combinación de ritmos afrocubanos, pero la misma ha sido a través del tiempo combinada con otros géneros musicales, es así que la misma se ha combinado con géneros como el rock, el rap, el ska, la bachata, bolero, en algunos casos mariachi y una de las más significativas es la cumbia dando origen a un subgénero llamado salsacumbia, las primeras grabaciones que combinan éstos géneros fueron hechas en Colombia, así agrupaciones colombianas como Joe Rodriguez, Joe Arroyo implementan éstas combinaciones, y a la par Fruko y sus Tesos con por ejemplo su tema Como cumbiambero que soy, la cual muestra una desmedida combinación entre ambos géneros mientras es ejecutada la parte de música salsa con el coro título del tema. Así también otras agrupaciones peruanas realizan los mismos arreglos y combinaciones, los mismos eran una secuencia de cambio de género en un solo tema, así por ejemplo el tema peruano Colegiala fue regrabado por Rodolfo y su T...

Importante: El movimiento de caderas en la salsa

El movimiento de caderas es uno de los principios básicos de baile de la salsa. Si quieres aprender a bailar salsa con sabor, el primer punto de atención en tu aprendizaje debe ser el movimiento de caderas. El movimiento de caderas es lo que le da sabor y sensualidad a la salsa. Sin contoneo de caderas, el baile de la salsa pierde su encanto. En la salsa las caderas acentúan el ritmo, moviéndose de un lado al otro cada vez que das un paso. Cómo hacer el movimiento de caderas en la salsa: El movimiento de caderas en la salsa surge de una manera natural cuando doblas y estiras las rodillas. Es el resultado de lo que haces con tus pies, el cambio de peso en tu cuerpo y el movimiento de las rodillas.

Este es el origen de la bachata... seguramente pensaste que era otra cosa

La bachata se originó en la República Dominicana en los años sesenta. Desde antes de esa década, en la República Dominicana las bachatas eran reuniones informales donde se interpretaba música romántica de guitarra. Bachata como nombre común en español quiere decir “parranda”, “jolgorio” o “juerga”. Sin embargo, en la República Dominicana, bachata no era cualquier tipo de parranda. La bachata era una parranda dedicada a la música romántica. En las bachatas, los tríos y cuartetos interpretaban bolero, son, merengue, y otros géneros musicales latinoamericanos, con la guitarra. En estas reuniones se empieza a interpretar un bolero con guitarra y percusión de bongó y palitos, que llamaron bolero campesino. Este bolero campesino es lo que más adelante se transforma en la bachata que conocemos hoy en día. Tomado de: http://baile.about.com/od/Otros-bailes-laitnos/a/Que-Es-La-Bachata.htm

¿Qué son los Shines en la salsa? Sigue leyendo...

La palabra misma, “shines", describe las cualidades de estos pasos y movimientos de salsa. “Shine” en inglés quiere decir lustrar o brillar, como en lustrar zapatos o brillar en un escenario. Origen del nombre: Los primeros bailadores de salsa que se inventaron estos pasos libres improvisaban pasos golpeando con la punta y el talón de los zapatos o arrastrando los pasos con la suela de los zapatos. Esta acción de zapateo se asoció con la acción de lustrar zapatos, y de ahí surge el nombre de los Shines. Tomado de: http://baile.about.com/od/Salsa/f/Que-Son-Los-Shines-En-La-Salsa.htm

No te pierdas... ¿Cómo seguir el ritmo de la bachata en el baile?

Seguir el ritmo de la bachata en el baile es fácil porque el acento normalmente está bien marcado. La mayoría de las personas pueden seguirlo de oído, aunque no sepan su medida. Sin embargo, si quieres aprender a bailar bachata con un buen estilo, es mejor entender su ritmo para que lo puedas seguir con mayor fluidez. Respuesta: El ritmo de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos, o sea es un ritmo 4/4. El acento el tiempo más fuerte cae en el cuarto tiempo. Muchas veces este tiempo se puede identificar por el sonido del bongó. El último tiempo del compás es clave para bailar con estilo. Ese tiempo del compás se enfatiza en el baile de distintas maneras. Se marca con la punta o planta del pie en la mayoría de los pasos de bachata. También se enfatiza de otras maneras. Por ejemplo, en ese tiempo se hace un remate de caderas, levantando la cadera al mismo tiempo que se marca con la punta del pie. Algunos bailarines más avanzados enfatizan este tiempo con movimientos sutiles d...

10 beneficios de bailar al ritmo de la música latina

Diversos estudios han comprobado que tomar una clase semanal de 45 minutos de salsa, por ejemplo, aporta a nuestra salud beneficios importantes, tanto desde el punto de vista físico como mental: 1. Fortalece los huesos y los músculos. 2. Mejora las relaciones personales. 3. Tonifica el cuerpo. 4. Reduce el estrés y la tensión del día a día. 5. Mejora la postura y el equilibrio. 6. Aumenta la vitalidad y la energía. 7. Fortalece la autoestima y fomenta la confianza en uno mismo. 8. Aumenta la resistencia y la flexibilidad. 9. Previene enfermedades físicas como la osteoporosis y emocionales como la depresión. 10. ¡Nos alegra y hace sonreír! Tomado de: http://www.latinamente.com/10-beneficios-que-bailar-al-ritmo-de-la-musica-latina-aporta-a-la-salud/

¿Cómo son los movimientos y pasos en los Shines?

Los Shines son combinaciones rítmicas más elaboradas que los pasos y movimientos básicos. Normalmente se incorporan distintas maneras de marcar el ritmo, combinando pasos y movimientos en la misma secuencia. Estos pasos y movimientos en los Shines pueden incluir: • Golpes con los zapatos o “taps” • Pasos cruzados • Brincos o saltos • Vueltas • Giros • Movimientos de hombros • Movimientos de brazos • Movimientos de manos • Caminar moviendo la pelvis hacia adelante y hacia atrás Pero los Shines no se limitan a estos movimientos y pasos solamente. En los Shines los bailadores tienen la libertad de crear sus propios pasos libres y combinarlos a su manera. La única regla a seguir es ejecutar los movimientos dentro del ritmo. Tomado de: http://baile.about.com/od/Salsa/f/Que-Son-Los-Shines-En-La-Salsa.htm

3 consejos para aprender a bailar salsa

Aprender a bailar salsa es un proceso que toma tiempo. El baile de la salsa requiere el dominio de distintas destrezas de baile y ritmo. Pero estas destrezas no se pueden aprender todas al mismo tiempo. He aquí consejos para que enfoques tu entrenamiento en 3 fundamentos esenciales de la salsa: • Los pasos básicos • El ritmo y el tiempo • El arte de bailar en pareja 1.  Enfócate en aprender los pasos básicos El primer paso para aprender a bailar salsa es aprender los pasos básicos. Los pasos básicos de la salsa son similares en todos los estilos, con algunas variaciones. El paso principal es una secuencia de tres pasos. Estos tres pasos se ejecutan en el compás 4/4 de la salsa. 2.  Estudia el ritmo y el tiempo de la música de salsa. Para aprender a bailar salsa, es esencial que entiendas el ritmo de la música. La salsa tiene un compás 4/4. Pero todas las combinaciones de pasos y movimientos se hacen en una secuencia de dos compases, o sea en 8 tiempos. 3.  A...

¿Cuál es la diferencia entre bailar salsa en 2 y bailar salsa en 1?

La diferencia entre bailar salsa en 2 y bailar salsa en 1 tiene que ver con la manera en que se enfatiza el ritmo en la ejecución de los pasos. En la salsa en 2 se enfatiza el segundo tiempo del compás mientras que en la salsa en 1 se enfatiza el primer tiempo. Respuesta: Los pasos y movimientos son similares en ambas maneras de bailar salsa. Lo que cambia es la manera de distribuir los pasos en el compás. • Salsa en 2  En el paso básico de salsa en 2 el primer paso se realiza en el segundo tiempo del compás y la pausa en el primer tiempo del compás. En la salsa al Estilo NY y los otros estilos que usan esta manera de distribuir los pasos el líder de la pareja comienza el paso básico dando un paso hacia atrás con el pie izquierdo. • Salsa en 1  En la salsa al 1 el primer paso del paso básico de la salsa se realiza en el primer tiempo del compás y la pausa en el cuarto tiempo. En los estilos de salsa que usan esta distribución de los pasos el líder de la pareja comien...

Como manejar el estrés mediante el baile

El baile es una actividad muy poderosa para manejar el estrés. A nivel físico, el baile ayuda a reducir las tensiones que se acumulan en los músculos y glándulas a causa del estrés. A nivel emocional, el baile sirve como un medio expresivo para liberar las emociones tóxicas que causan estrés y ansiedad. He aquí un listado de algunas cosas que pudieras poner en práctica: 1.  Inscríbete en una clase de baile que te apasione. 2.  Aprende a bailar en tu casa con videos. 3.  Aprende ejercicios de relajación que usen baile y movimiento. 4.  Date un receso para bailar en tu propia sala al ritmo de la música. 5.  Sal a bailar con tus seres queridos. 6.  Baila en un ambiente que celebre todos los tipos de cuerpos. 7.  Disfruta cada momento al máximo. Leer nota completa:  http://baile.about.com/od/Beneficios-del-baile/tp/Como-Manejar-El-Estres-Mediante-El-Baile.htm

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...

Cinco pasos esenciales de la salsa

Estos 5 pasos básicos de salsa son esenciales para bailar   salsa , ya sea a nivel básico como a nivel avanzado. Las combinaciones consisten de tres pasos que se ejecutan en tres tiempos del compás de la salsa. En el tiempo restante se hace una pausa. Los tres pasos se repiten a la inversa en un segundo compás para completar una secuencia. Por lo tanto, siempre se cuentan ocho tiempos en la duración de una secuencia entera. Aquí comparto una descripción de los 5 pasos básicos de salsa más fundamentales de este baile. 1. El paso básico de la salsa El   paso básico de la salsa   es el paso que une todos los pasos en el baile. Se usa desde el principio de un baile, durante el baile y hasta el final del baile. Muchos pasos básicos de salsa nacen de este paso. Este paso básico consiste de tres pasos que se ejecutan en los primeros tres tiempos del compás. El cuarto tiempo del compás es una pausa donde no se realiza ningún paso. Los tres pasos se repiten a la inv...

5 bailes para celebrar la Navidad a lo latino

El baile es un aspecto esencial de la Navidad en la cultura latina. En esta época todo el mundo puede disfrutarlo, tanto los amantes del baile como las personas que solamente bailan de vez en cuando.  Los mejores bailes para celebrar la Navidad son bailes alegres y rítmicos que nos permiten expresar alegría. He aquí 5 bailes ideales para celebrar la Navidad que debes recordar a la hora de planificar tus fiestas.