Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta relajación

Bailar en grupo para liberar estrés

Si logramos superar la vergüenza de sentir que no logramos movernos correctamente, y si nos dejamos guiar por la música, llegaremos a aprovechar la clase colectiva y a relajarnos completamente. En este sentido el baile representa una excelente terapia anti-stress, un momento para dejarse llevar y descargar todas las tensiones y preocupaciones.  Bailar ayuda igualmente a vencer la timidez: ya que al lograr ejecutar pasos que solían parecer irrepetibles, vamos adquiriendo una gran confianza en nosotros mismos y el cuerpo logra desbloquearse, relajarse y los movimientos se realizan con mayor naturalidad y ligereza.  Entre algunos de los beneficios del baile podemos mencionar las siguientes:  • Es una buena actividad tanto social como de pareja:  • Se puede realizar con tu "media naranja" y en grupo con amigos • Promueve y recupera la comunicación  • Facilita la expresión de sentimientos y emociones  • Se puede practicar a cua...

10 consejos para aprender a bailar cualquier tipo de baile

1.  Date permiso para bailar. 2.  Encuentra la maestra o maestro de baile ideal para ti. 3.  No te compares con tus compañeros de clase. 4.  Practica lo aprendido en tu casa. 5.  Desarrolla una disciplina de calentamiento y estiramiento. 6.  Establece una disciplina de relajación. 7.  Presta atención a tu postura. 8.  Acude a presentaciones de baile. 9.  Estudia los videos de tus bailarines favoritos. 10.  Disfruta cada minuto.

Los beneficios del masaje en los pies y técnicas fáciles

El mundo de los masajes se ha convertido en una oportunidad para muchas personas que desean probar nuevas alternativas para atender problemas que van desde el   estrés   hasta el dolor.   Es una técnica que puede ser aprendida en sus conceptos básicos para ponerla en práctica y ayudar a esas personas cercanas a ti que necesitan de tu ayuda y que te pueden agradecer de manera recíproca . En este artículo   encontrarás los principales beneficios del masaje en los pies y algunas técnicas fáciles de aprender y de poner en práctica . Con ello tendrás el conocimiento necesario para hacer este tipo de masaje y guiar a otras personas para que te lo hagan a ti misma en esos momentos de tensión o cansancio en que es tan necesario. El masaje se ha utilizado desde tiempos antiguos y básicamente consiste en manipular, hacer fricción y un poco de presión en la los tejidos exteriores del cuerpo, actuando desde la piel e involucrando también músculos, tendones y articulac...

Primeros auxilios en el caso de un desgarro muscular

Mucha gente, si el estirón no es muy doloroso, se limita a interrumpir el entrenamiento por ese día (incluso algunos continúan la clase). Esto no es más que un gran sin sentido. Un estirón mal curado puede hacerte perder en 5 minutos la elasticidad conseguida con mucho esfuerzo durante meses de entrenamiento. Y además queda una lesión mal curada, que puede repetirse más adelante. Es mejor “perder un poco de tiempo” en el momento, y tomarse el descanso necesario, antes que echar a perder muchos meses de trabajo. Esto es lo que hay que hacer: ·            Lo primero de todo, aplicar hielo sobre la zona dolorida. A veces no es posible tener hielo en la academia o centro donde estés bailando, por lo que se tratará de enfriar el músculo lo mejor posible (toallas empapadas en agua fría, una lata de refresco si hay una máquina dispensadora, lo que sea… lo más frío que se encuentre). Esto reducirá la inflamación y disminuirá o cortará la hemorr...

Bailar salsa, la manera más cultural de mantener al cuerpo saludable

El candente ritmo invade todo el espacio despertando suntuosos movimientos en las caderas y en los hombros. Los pies se deslizan por el suelo siguiendo el compás del tambor. Las parejas se acoplan como si palpitaran con un solo corazón. Se entregan a la salsa, a ese baile que han gozado los hispanos durante décadas y que ahora es uno de los bailes más populares del mundo. “La salsa es un baile que une a todas las razas y a gente de todas las edades”, afirma el conocido maestro y bailarín de salsa radicado en la ciudad de Nueva York,   Eddie Torres . “Este baile se estaba decayendo a finales de los años setenta, pero en los últimos 20 años se ha vuelto muy popular. A mis clases acuden personas de todas partes del mundo”. Durante más de cuatro décadas, la salsa ha estado presente en la vida de los hispanos marcando el ritmo de las fiestas y las celebraciones. Para muchos, la sala se convirtió en su primera pista de baile y las discotecas en su única escuela. En estos días...

Cómo realizar un estiramiento después de bailar

Así como el calentamiento previo, también es importante estirar luego de cada baile de esta forma evitaremos futuros dolores o tirones  cuando el músculo se enfríe. Esta práctica  nos ayuda a relajar los músculos y tendones que trabajamos mientras bailamos y a mejorar la flexibilidad.  Instrucciones Colócate recto con los brazos al costado y las piernas extendidas a una distancia de dos anchos de hombro. Levanta los brazos mientras inhalas profundo y bájalos abriéndolos al costado mientras exhalas el aire. Repite tres veces el ejercicio. A continuación, colócate erguido con los brazos a los costados. Flexiona una pierna hacia atrás. Puedes sostenerte el empeine de la pierna flexionada con un brazo mientras te mantienes en equilibrio con el otro. Repite el ejercicio con la otra pierna. Luego, realiza este otro ejercicio: párate con las piernas extendidas e inclina el tronco del cuerpo hacia delante, tratando...