Ir al contenido principal

5 bailes para celebrar la Navidad a lo latino

El baile es un aspecto esencial de la Navidad en la cultura latina. En esta época todo el mundo puede disfrutarlo, tanto los amantes del baile como las personas que solamente bailan de vez en cuando. 

Los mejores bailes para celebrar la Navidad son bailes alegres y rítmicos que nos permiten expresar alegría. He aquí 5 bailes ideales para celebrar la Navidad que debes recordar a la hora de planificar tus fiestas.

1. Salsa 


Se podría decir que la salsa es el baile más popular en las fiestas latinas. Este ritmo alegre y sensual se baila por todo el mundo hispano. 


Una gran ventaja de bailar salsa en las fiestas de Navidad es que nos permite bailar con nuestros seres queridos porque es un baile de pareja. También en la salsa existen montones de temas navideños que ya se han convertido en música navideña tradicional para muchos hispanos. 


Con tan solo saber el paso básico de la salsa y un par de vueltas, puedes bailar la noche entera. La clave es entender que la salsa se divide en ocho tiempos. El paso básico de la salsa se ejecuta en esos ocho tiempos. En el cuarto y octavo tiempo se realizan pausas. 


2. Merengue


¿A quién no le gusta bailar merengue? El merengue es quizás el baile latino más accesible. Su ritmo es tan contagioso que hasta las personas más tímidas lo bailan en una fiesta.


Por eso, es uno de los bailes más ideales para celebrar la Navidad. La gran ventaja del merengue es que se puede bailar con tan solo dos pasos sencillos y el movimiento de caderas.


Empieza a disfrutar este ritmo mientras hace tus preparativos para las fiestas de Navidad. Pon una canción de Las Chicas del Can, de Wilfrido Vargas o de La Patrulla 15, y baila sin pena. Si necesitas ayuda con los pasos, consulta la guía Cómo bailar merengue de una manera fácil.


3. Bachata

De origen dominicano, la bachata es uno de los bailes latinos y ritmos tropicales más populares a nivel internacional. La bachata es un baile que se baila al ritmo del género musical que lleva su mismo nombre. Es un baile sensual, romántico y rítmico que casi siempre se baila en pareja.


La bachata es ideal para celebrar la Navidad porque es un ritmo alegre muy accesible. No es un ritmo tan rápido, pero es lo suficientemente contagioso como para animar a bailar a las personas más tímidas de un grupo.


También la bachata se presta para la improvisación porque su estructura es muy flexible. Permite la incorporación de pasos de otros bailes latinos, como la salsa o el merengue.


Al igual que la salsa, la bachata se baila en un compás 4/4. Su paso básico consiste de tres pasos y un toque con la planta del pie. Los tres pasos se bailan en los primeros tres tiempos y el toque de pie en el cuarto tiempo. Empieza a practicar el paso básico de la bachata hoy mismo.
4. Chachachá


El chachachá, un baile de pareja que se originó en Cuba en los años cincuenta, sigue siendo un ritmo ideal para celebrar cualquier fiesta latina. El chachachá fue inventado para que todo el mundo lo pudiera bailar. Por eso, es un ritmo muy contagioso que al escucharlo se puede seguir fácilmente.


Al igual que la salsa, el chachachá se baila en pareja a un ritmo de 4/4. Pero se distingue del salsa porque es un más lento y en esos cuatro tiempos se ejecutan cinco pasos: dos pasos lentos y tres pasos rápidos. O sea, 2,3 chachachá ó 1,2 chachachá.


En esta Navidad pon una viaja canción de Celia Cruz o Tito Puente y baila tus cinco pasos de chachachá. Si necesitas ayuda, consulta estas dos guías, donde explico paso a paso cómo bailar chachachá con el paso básico del chachachá en sitio y el paso básico en forma de L.


5. Rumba flamenca 


¿Quién no quiere bailar una canción de los Gypsy Kings junto a seres queridos en una fiesta latina? La rumba flamenca, también conocida como rumba gitana, es uno de los bailes ideales para celebrar la Navidad más pícaros, alegres y sensuales. 


A pesar de que la rumba flamenca es un palo flamenco legítimo que los bailaores de flamenco bailan con braceos y zapateos complejos, la rumba flamenca también es un baile social que se presta para la improvisación. 


El ritmo de la rumba flamenca es 4/4, un ritmo que es bastante fácil de seguir para la mayoría de la gente, aunque nunca hayan tomado clases de flamenco. Su ritmo es tan contagioso, que cualquier persona puede bailarlo a su manera, ya sea en pareja o a solas. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...