Ir al contenido principal

Movimientos básicos de Bachata para principiantes

Bachata es un baile latino lento y romántico que se originó en la República Dominicana en la década de 1950. La música es tradicionalmente baladas para guitarra con letras que hablan de amor y desesperación. Bachata es ahora popular en todo el mundo y puede ser escuchada en la radio o en clubes de baile en todas partes. Se baila en pareja y el paso básico es simple.



El líder y el seguidor se paran frente a frente. El líder pone su mano derecha en el contorno del hombro derecho del seguidor. Un líder puede bailar con su brazo derecho envuelto alrededor de la cintura del seguidor o colocarlo en la parte baja de la espalda.

Esto dependerá del nivel de confianza entre el líder y el seguidor y lo cerca que están de pie uno con el otro. El seguidor, entonces, colocará su mano izquierda sobre el hombro derecho del líder. El líder mantiene su mano izquierda en una posición "V", y el seguidor coloca su mano en la suya, y ambos envuelven sus dedos suavemente alrededor de la mano de la otra persona. Deben estar de pie en la posición de desplazamiento, ya que estarán bailando muy de cerca, y si se paran justo en frente el uno del otro, sus rodillas y dedos de los pies se golpearán. Ambos compañeros de pie, con el pie derecho apuntando entre los pies de la pareja.

Patrón básico

El patrón básico en la bachata incluye tres pasos y un toque. El líder suele comenzar en el pie izquierdo, y el seguidor iniciará a la derecha. Ambos socios pasan hacia un lado, se paran juntos, salen hacia el mismo lado otra vez, y luego tocan sus pies. Luego repiten hacia el otro lado. Las reglas no son estrictas en la bachata, así que siéntete libre para jugar con el patrón básico. Puede bailarse lado a lado como se explica más arriba, hacia adelante y hacia atrás, o en un patrón circular, ya sea a la derecha o a la izquierda. El ritmo y el patrón de paso deben permanecer iguales sin importar la dirección que los bailarines elijan. Por ejemplo, en el patrón hacia adelante y hacia atrás, los pasos serían hacia adelante, adelante, adelante, toque, atrás, atrás, atrás y toque.

Técnica y ritmo

La técnica básica de la bachata es similar a los bailes latinos en pareja. Se conoce como movimiento cubano y es una forma de pararse que hará que tus caderas se mueven a medida que avanzas. Los pasos son arrastrando los pies, para que tus pies empujen por el suelo a medida que avanzas. A medida que avanzas, arrastra la bola de tu pie sobre el suelo y aterriza en la bola de tu pie en oposición con el talón. Pisar la bola del pie hará que tu rodilla se doble, mientras entras tu pierna y eso hará que la cadera caiga. Toma una serie de pasos y observa que las rodillas y la cadera alternan acción con cada paso. El ritmo de la bachata es básico de tiempo 4.4, lo que significa que hay 4 tiempos en cada compás de la música. La danza de la bachata solo tiene 3 cambios de peso a cada medida, y en el cuarto tiempo hay un toque. Para mantenerte en el tiempo con la música, caminas en 1, 2 y 3, y marcas con el pie en 4. Este es el mismo ritmo que usan la salsa y la cumbia, así que prueba la bachata primero, ya que el ritmo es mucho más lento, y puede ayudarte a lograr el ritmo en tu cuerpo antes de pasar a los bailes más rápidos.

Fuente: http://www.ehowenespanol.com/movimientos-basicos-bachata-principiantes-manera_82548/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...