Ir al contenido principal

Música digital: su venta supera formato físico


La venta de música en España ha aumentado por tercer año consecutivo en datos de 2016, según el informe anual de Promusicae; eso sí, registró un pico de un 1,67%, subida muy discreta frente al 21% de 2014 y el 6,85% de 2015. Quizá el dato más importante no sea el número de ventas -que suman un total de 163,7 millones de euros-, sino del porcentaje de beneficios según el formato: el 61% procede del streaming, lo que se traduce en 100,2 millones embolsados gracias a formatos digitales frente a los 79,6 millones del año anterior, es decir, un 26% más.

El disco, que sigue bajando, supone el 38,8% de los ingresos. La tendencia hacia el trasvase digital es clara, sobre todo al tener en cuenta los datos de 2015; durante ese periodo, el físico y el digital competían en igualdad de condiciones, con un reñido 51% - 49% de cifra final. Este año, la balanza se ha inclinado hacia el streaming, afianzando un nuevo ciclo de consumo que vio la luz en 2006. 

Aunque a primera vista parezca una consecuencia de la modernización, el análisis va un paso más allá. Según los expertos de Promusicae, la nueva subida confirma "la mejora en un sector que, golpeado duramente por la piratería, había sufrido una importante caída de su volumen de negocio años atrás"; se da la mano con la aceptación de plataformas como Apple Music, Spotify o Deezer, cuyos servicios premium amainan la tormenta de descargas ilegales: en 2016, más de un millón de usuarios se suscribieron a ofertas de esta naturaleza. 

Otra nueva -y esperanzadora- cifra es la cantidad de oyentes que opta por pagar dichos servicios: en 2016, los beneficios por suscripción aumentaron en un 37,4%, hasta un total de 62,2 millones de euros. El streaming gratuito y financiado por publicidad, como el que ofrece Spotify en su vertiente free, supuso un 24,7%, con ganancias de 25,3 millones de euros. La cifra se completa con las descargas legales de internet y móvil, como la venta en iTunes, que derivaron en unas ganancias de 10,2 millone; y con los productos móviles, que sumaron cerca de 2 millones y medio.


Seguir leyendo en: 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...