Ir al contenido principal

Tomorrowland: no habrá edición brasileña en 2017



El festival de música electrónica Tomorrowland no tendrá edición en Brasil el próximo año debido a la delicada "situación económica" que atraviesa el gigante suramericano, confirmaron este jueves fuentes de la organización del evento.


La productora del evento, el principal festival que se celebra en el país dedicado a este tipo de música, informó hoy a través de un comunicado que tomó la decisión debido, entre otros motivos, a la crisis que sufre en estos momentos Brasil y dijo trabajar para que el evento pueda volver a celebrarse en 2018.

"La situación económica brasileña, conjugada con otros factores de inestabilidad, provocan un escenario demasiado adverso para una iniciativa del tamaño del Tomorrowland", informaron fuentes de la productora Plus Talent, responsable de la organización del evento.

En 2015, Brasil fue el escenario elegido para acoger este festival en Suramérica por primera vez y entonces la productora expresó su deseo de celebrar al menos cinco ediciones consecutivas en el país.

Su primera edición brasileña contó, entre otros, con la presencia de dos de los dj's más influyentes de los últimos años, el francés David Guetta y el norteamericano de origen asiático Steve Aoki.

En 2016 se agotaron las 180.000 entradas para el festival, que en sus dos ediciones brasileñas se celebró en el municipio de Itú, a unos 100 kilómetros de Sao Paulo.

El Tomorrowland nació en Bélgica, en 2005, de la mano de los hermanos Beers, inspirado en el holandés Mysteryland y con el objetivo de crear un festival de electrónica diurno, y cuenta con una franquicia en los Estados Unidos.

Desde su creación, el festival se ha convertido en todo un referente de la música electrónica, llegando a ser premiado en 2011 como Mejor Festival en el International Dance Music Awards.


Tomado de:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...