Ir al contenido principal

Elton John ya cumple sus 70 años


Muchas grandes vocaciones nacen de los primeros conflictos vitales. En el caso de Elton John, nacido el 25 de marzo de 1947 con el nombre de Reginald Kenneth Dwight, los primeros atisbos de su vocación artística fueron atizados por los enfrentamientos con su padre. A inicios de los sesenta, el joven Reginald decidió dedicarse a la música y contravenir los deseos de Stanley, su progenitor, un miembro de la Fuerza Aérea Británica que era muy aficionado a la trompeta pero fantaseaba con que su hijo fuese banquero.

Ese enfrentamiento fue el inicio de una serie de eventos afortunados que produjeron el nacimiento artístico de Elton Hercules John, el cantante que hoy cumple 70 años.



En su célebre entrevista de 1973 con Rolling Stone, el artista recordaba que quedó noqueado cuando escuchó por primera vez “Hound Dog” de Elvis Presley y “ABC Boogie” de Bill Haley: “Cambiaron mi vida, no podía creerlo. Y cuando escuché a Little Richard y Jerry Lee Lewis, eso fue todo. Nunca quise ser otra cosa. Había empezado a estudiar música clásica en la Royal Academy of Music, pero sin mucho corazón. Nunca me interesó de verdad”.


Su madre, Sheila, ha contado en múltiples entrevistas cómo se quedó anonadada cuando, con solo tres años de edad, un día lo encontró tocando en el piano “The Skater’s Waltz”. Fue su incursión precoz en el oficio al que le ha dedicado 48 años de su vida y con el que ha conquistado a un público incalculable —ha vendido más de 250 millones de discos—, ganado seis premios Grammy, un Tony, un Oscar y el reconocimiento de la corona británica que lo elevó a la nobleza como “sir”.


“Si quieres seguir en este juego, tienes que ser muy bueno al tocar en vivo, y para mejorar tienes que hacerlo con regularidad”, le dijo el año pasado a The New York Times. “En este momento de mi vida tengo una gran energía y estoy muy agradecido por eso. No quiero revolcarme en la nostalgia”.


Tomado de:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...