Ir al contenido principal

Rutina de ejercicios Fitness

Si llevas tiempo entrenando lo más seguro es que ya hayas experimentado con más de un tipo de rutina. La mayoría de la gente se "copia" la rutina de otro, pero la genética, la alimentación, el tipo de vida son características que condicionan el progreso de cada individuo. Esto hace pensar que la rutina de otro no tiene porque funcionar si no la adaptamos a nuestras condiciones.


Primero vamos a intentar hacer una descripción básica de los distintos tipos de rutinas que existen en el mundo del culturismo, si sigues leyendo encontrarás rutinas para conseguir distintos objetivos: aumentar de masa muscular, para perder grasa entre otros...


Aparte de la típica división entre rutinas para volumen y rutinas para definición existen más clases:

Rutina dividida de 3 días:

Se divide la semana en dos segmentos de 3 días, seguidos por un día de descanso.
Puedes trabajar todo el cuerpo una o  dos veces a la semana.
Este tipo de rutina agrupa menos músculos en cada entrenamiento, lo que nos permite entrenarlos con mayor volumen de trabajo y más intensidad.
Una forma común de dividirla es usar el sistema tirón/empujón. Un día se dedica a los músculos que empujan (pecho, hombros y tríceps), otro día a los que tiran (espalda y bíceps) y el tercer día a las piernas.
Si buscas rutinas para trabajar con mancuernas en casa, mira en el apartado EN CASA.

Rutina dividida de 4 días:

Se trabaja a tope un músculo cada uno de los días, haciendo varios ejercicios desde distintos ángulos; luego queda una semana de tiempo hasta que volvemos a entrenar el mismo grupo muscular.Que la rutina sea de 4 días no significa que deban ser seguidos.

Rutina dividida de 5 días:

Cada músculo se trabaja una vez por semana.  En este tipo de rutinas las combinaciones son casi ilimitadas.
Haced 5 a 6 ejercicios para los grupos musculares grandes y 4 para los pequeños de 5 series cada uno.

Rutina para trabajar todo el cuerpo:

Se trabajan todos los músculos del cuerpo en  cada sesión de pesas. Hay que reducir el volumen de trabajo y alternar ejercicios y orden de ejecución de entrenamiento en cada entrenamiento. Lo recomendable es ir 3  días alternos  al gimnasio (o en casa) y descansar 4. Es más un tipo de rutina que siguen los practicantes de fitness.

Rutina de empujón/tirón:

Puedes realizar una rutina que agrupe todos los ejercicios de tirón o de empujón en un solo día. Por ejemplo cuando trabajes hombro que permite realizar ejercicios de empujón y de tirón, elige para ese día un tipo de ejercicios no ambos.  Puedes dividir el trabajo en cuatro días alternando uno de tirón, uno de empujón.

 La realización de cualquier deporte conlleva un riesgo de lesión, es por ello que no nos hacemos responsables de posibles lesiones derivadas de una mala ejecución de los ejercicios que proponemos o por cualquier otro tipo de circunstancia.  Antes de iniciar cualquier tipo de ejercicio físico visita un médico especialista para hacerte un chequeo y comprobar que tu estado físico es el correcto.

Fuente: http://fitnessypesas.webcindario.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...