Ir al contenido principal

Aprende ejercicios sencillos para adquirir más poder y fluidez en el torso.

Estos ejercicios para aumentar la fuerza y flexibilidad en el torso ayudan a fortalecer el centro. Todos se realizan en una posición sentada. En estos ejercicios la pelvis es una fuerte base de apoyo para que el resto del cuerpo se pueda mover de una manera fluida y libre.  

Cada uno de estos ejercicios utiliza visualización, imágenes y metáforas que despiertan en el cuerpo las maneras más naturales y eficientes de realizar los movimientos. Puedes practicar estos ejercicios para mejorar tu técnica de baile en cualquier tipo de baile, ya sea danza moderna, flamenco o salsa.


Estas improvisaciones son una adaptación de los ejercicios que aparecen en el libro Dance Imagery for Technique and Performance, escrito por el bailarín y maestro de danza, Eric Franklin.

Te invito a que empieces a aumentar la fuerza y flexibilidad en el torso practicando estos ejercicios. Para obtener más beneficios, practícalos junto al Ejercicio para fortalecer la pelvis.
1. El hueso isquión echa raíces mientras flexionas el torso hacia el lado.
Siéntate en el suelo con las piernas entrecruzadas. Encuentra un punto de balance entre los dos huesos isquiones y una postura con la columna vertebral alineada.

Extiende el brazo derecho hacia arriba y forma un arco sobre la cabeza. Flexiona el lado derecho hacia el lado izquierdo. Mientras flexionas el torso, imagínate que el hueso isquión del lado derecho se extiende hacia abajo a lo largo de la pierna. Visualiza que el hueso isquión derecho echa raíces en el suelo. Regresa a la posición neutral. Repite la misma visualización y secuencia con el lado opuesto.

2. Imagínate que eres un tallo de trigo al realizar flexiones laterales del torso.
Siéntáte en el suelo con las piernas entrecruzadas. Imagínate que tu cuerpo es un tallo alto de trigo bien enraizado en la pelvis. El viento sopla y mueve el tallo de trigo hacia el lado. Cuando el viento sopla desde el lado izquierdo, el tallo de trigo, o sea la parte superior de tu cuerpo, se dobla hacia la derecha, y viceversa.

Mientras más fuerte sopla el viento y más se mueve el tallo de trigo hacia el lado, más se agarran las raíces al suelo. Esta dinámica permite que la parte superior del cuerpo se flexione hacia el lado de una manera fluida y libre.

3. Visualiza que la parte superior de tu cuerpo está flotando sobre la pelvis.
Siéntate en el suelo con las piernas entrecruzadas. Encuentra tu punto de balance entre los dos huesos isquiones. Imagínate que la pelvis es un cántaro. Visualiza que tu torso, cabeza y brazos son el vapor que flota hacia arriba desde el cántaro.

4. Imagínate que tu pelvis es el sol y que el resto del cuerpo son planetas.
Siéntate en el suelo sobre tus dos huesos isquiones. Exitende tus piernas hacia afuera y encuentra una postura  alineada. Imagínate que la pelvis es un sol, el centro del universo, y que el resto del cuerpo son planetas que giran a su alrededor. Exite una interacción constante entre el sol (la pelvis) y los planetas (cabeza, hombros, brazos, manos, piernas y pies). Los planetas se quieren alejar del sol, pero se sienten atraídos hacia éste por una fuerza magnética.

Fuente: http://baile.about.com/od/Mejora-tu-tecnica-de-baile/tp/4-ejercicios-para-aumentar-la-fuerza-y-flexibilidad-en-el-torso.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...