Ir al contenido principal

Grammy Latino 2016: artistas venezolanos destacan en categorías tropicales


Un grupo de artistas venezolanos volverá a cruzar los dedos durante la próxima ceremonia de los Grammy Latinos, que este año se celebrará el 17 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Estados Unidos.


En la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional hay dos músicos del país en competencia: Rafael “Pollo” Brito por Pa’ Tío Simón y Jesús “Chino” Miranda por el soundtrack de la película El malquerido de Diego Rísquez, en la que interpreta al bolerista Felipe Pirela. Es su primera postulación fuera del dúo que integra con Nacho.

“El reto fue exigente porque tenía que cantar música que no era allegada a mí: el bolero. Aunque Chino y Nacho no pudo conseguir una nominación, igualmente con esto se sigue representando al país”, indica por teléfono el cantante.

Brito la considera parte del reconocimiento que todo artista desea tener. “Lo importante es que fuimos seleccionados con la música de un ícono del país, con obras venezolanas y una producción nacional”, señala el músico sobre la grabación con versiones de Simón Díaz.

Guaco figura en el renglón de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Guaco histórico 2 y Treo podría llevarse el gramófono a Mejor Álbum de Fusión Tropical por Genera. El valenciano Gabriel Gurmeitte, mejor conocido como Gabriel C, está entre los artistas que aspiran a ganar el premio a la Mejor Canción Tropical, en su caso por el tema “No me daba cuenta”.

En los últimos años era común que en las categorías de rock fuera incluida alguna banda venezolana, pero en esta edición todos los nominados a Álbum Rock, por ejemplo, son argentinos: Spinetta, Massacre, Los Fabulosos Cadillacs, Marilina Bertoldi y Andrea Álvarez.

Sin embargo, Caramelos de Cianuro fue seleccionada en dos categorías: Mejor Álbum Pop/Rock por 8 y Mejor Canción de Rock por “Abismo”.

Gustavo Casas está entre los postulados a Mejor Video Musical Versión Corta por el videoclip de la canción “Verte ya”. El tema es el primer sencillo de su EP Amarillo.

“Pienso que lo tomaron en cuenta por su calidad y el esfuerzo realizado. Es un corto animado en stop motion, un trabajo muy artesanal. Creo que eso se valora en la industria, el trabajo orgánico, todo lo que conlleva un videoclip como este”, afirma el vocalista.

Edith Peña compite en Mejor Álbum de Música Clásica por Danzas en todos los tiempos.

Los marabinos de Generasión celebraron a través de su cuenta en Facebook la candidatura a Mejor Álbum Cristiano (en Español) por Ciudad de Luz. “Dios, el autor de nuestros sueños, es el culpable de cosas como estas; a él le servimos y toda la honra y gloria es de él”, escribieron.

Raúl Agraz, residenciado en Nueva York, también manifestó su alegría a través de las redes porque se tomó en cuenta Between Brother en la categoría Mejor Álbum de Jazz Latino. 

Servando Primera figura en la lista de los que optan al galardón por ser uno de los autores de “Duele el corazón”, tema que interpreta Enrique Iglesias con Wisin y que fue nominado como Canción del Año. 

Ricardo Montaner será uno de los que reciba este año el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación de Estados Unidos.


Tomado de: 
http://www.el-nacional.com/escenas/Jesus-Miranda-Rafael-Gustavo-Casas_0_925707710.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...