Ir al contenido principal

Rutina de danza holística para aumentar la flexibilidad

Esta rutina de danza holística ayuda a aumentar la flexibilidad a nivel físico y mental. Es una práctica excelente para vivir con mayor fluidez en tu vida. Ayuda a liberar el estrés, soltar tensiones físicas y calmar el sistema nervioso.



Al hacer los movimientos, pon tu atención en la experiencia interior de tu cuerpo. No hay maneras incorrectas de hacer esta rutina. La explicación que ofrezco es un mapa para que explores estos movimientos a tu propia manera y los descubres como fuente de bienestar.

El tiempo de descanso entre cada movimiento es de suma importancia. También lo es la imaginación. Esta práctica incluye visualización de las olas del mar. Las imágenes de la moción océanica profundizan esta práctica.

Esta rutina de danza holística es una práctica de mi sistema DanzaSpa®. Incorpora principios de movimiento somático, específicamente de los Fundamentos Bartenieff, de Ideokinesis y de anatomía vivencial.


  • Nombre de la danza holística: Soy el océano
  • Tipo de danza holística: DanzaSpa®
  • Principios de movimiento somático: Fundamentos de Bartenieff, Ideokinesis, anatomía vivencial
  • Tiempo de duración: 20 minutos o más
  • Movimientos básicos de la danza holística “Soy el océano”


Acuéstate en el suelo boca arriba. Cierra los ojos. Extiende tus brazos y piernas hacia afuera en una línea diagonal. Tu cuerpo forma una X. Estás en la posición de estrella.
Siente las seis puntas de la estrella que es tu cuerpo; tus piernas, tus brazos, tu cabeza y tu coxis. Siente la sensación de extensión en cada una de tus puntas.
Pon tu atención en el centro de tu cuerpo o plexo solar. Esta zona redonda va desde el ombligo hasta debajo de tus pechos.

Imagínate que en tu plexo solar hay una espiral de agua que se mueve fluidamente. Desde esa espiral de agua salen corrientes de agua que se extienden hacia afuera por cada una de tus puntas.
Siente tu columna vertebral extendiéndose desde tu cabeza hasta tu coxis. Pon tu atención en el coxis y sacro.

Imagínate que tu columna vertebral se mueve como una ola de agua. Esta ola de agua inicia su movimiento curvo desde el sacro, como si estuviera intentando juntar tu coxis con tu cabeza. Haz este movimiento curvo, flexionando tu columna vertebral hacia adentro y volteando tu cuerpo hacia el lado hasta llegar a una posición fetal.

Date tiempo para respirar profundamente en la posición fetal. Siente el sentido de protección y descanso que esta posición despierta en tu cuerpo. Siente el aire entrar y salir de tu cuerpo fluidamente. Imagínate que el aire es una ola de agua que llega y se aleja de la orilla del mar.
Pon tu atención en tu columna vertebral. Siente que la ola de agua se extiende hacia afuera en tu columna vertebral. Tu cuerpo se abre y estira conectándote al mundo. Vuelves a la posición de estrella boca arriba.

Siente la sensación de extensión en cada una de tus puntas. Imagínate que desde el centro de tu cuerpo salen corrientes de agua. Estas corrientes de agua se extienden hacia afuera por cada una de tus puntas.

Siente tu columna vertebral extendiéndose desde tu cabeza hasta tu coxis. Imagínate que tu columna vertebral se mueve como una ola de agua. Esta ola de agua inicia su movimiento curvo desde el sacro, como si estuviera intentando juntar tu coxis con tu cabeza. Haz este movimiento curvo hacia el lado opuesto. Flexiona tu columna vertebral hacia adentro, volteando tu cuerpo hacia el lado hasta llegar a una posición fetal.

Date tiempo otra vez para respirar profundamente en la posición fetal. Siente el sentido de protección y descanso que esta posición despierta en tu cuerpo. Siente el aire entrar y salir de tu cuerpo fluidamente. Imagínate que el aire es una ola de agua que llega y se aleja de la orilla del mar.
Pon tu atención en tu columna vertebral. Siente que la ola de agua se extiende hacia afuera en tu columna vertebral. Tu cuerpo se abre y estira conectándote al mundo. Vuelves a la posición de estrella boca arriba.

Descansa en quietud.

Practica estos movimientos básicos como si fueran una meditación. Haz la secuencia varias veces, descansado entre medio. Empieza a un tempo bien lento, dándote mucho tiempo de descanso entre cada movimiento.

Luego haz la secuencia a un tempo más continuo. Imagínate en todo momento que eres una ola de mar moviéndose dentro del mar. Descansa otra vez y después date tiempo para moverte a tu propia manera, siguiendo tus impulsos espontáneos.

Fuente: http://baile.about.com/od/Danzas-terapeuticas/fl/Rutina-de-danza-holiacutestica-para-aumentar-la-flexibilidad.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Cinco lugares para bailar salsa en Caracas

Es difícil conseguir en Caracas algunos locales que se dediquen exclusivamente a un género en particular. Generalmente los de salsa están minados de estudiantes de timba o salsa en línea, pero quienes quieran marcar la clave al estilo venezolano la tienen muy fácil: arman su grupo y ven esta guía práctica de cinco lugares en Caracas, en distintas zonas de la ciudad, para bailar y gozar con los clásicos. Ya se sabe que el set de salsa en las fiestas o locales nocturnos nunca es suficiente. Juan Sebastián Bar Este agradable restaurante de comida internacional, fundado en el año 1973, es conocido como sitio clave de la buena salsa y el jazz. Juan Sebastián Bar cuenta con música en vivo todos los días a partir de las 5:00 pm. Tiene área lounge, bar, pista de baile y valet parking. El único requisito para entrar es llevar una vestimenta semi formal. Horario: de martes a sábado, de 5:00 pm a 3:00 am Lugar: avenida Venezuela, con Calle Mohedano, El Rosal El Maní...