Ir al contenido principal

Talento Venezolano: Mare Vásquez "En todo lo que hagas, da todo de ti"


Venezuela, está llena de gente luchadora, apasionada y soñadora. Por ello decidimos ofrecer un espacio a cada uno de ellos e inspirarnos con el ritmo de su espíritu:

Nombre: María A. Velásquez
Edad: 23
Estudios: Medicina 
Hobby: Bailar (Salsa Casino, Salsa en línea, Bachata)
Música: Cantante Vocalista 
Instrumento: Toca Piano

: http://www.youtube.com/channel/UClp2ggbb6yBVELhIpzNRvaw
: https://www.facebook.com/mari.vasquez.90226
: https://www.facebook.com/profile.php?id=149167978610907 
: @vasquezmare
: @vasquezmare




1-¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?
La posibilidad de expresarme a través de la música es fascinante. Es lo que más me gusta

2-¿Qué haz sacrificado para obtener tus logros?
Más que sacrificar prefiero la palabra invertir, y he invertido mucho tiempo y horas de sueño

3-¿Tienes alguna filosofía de vida?
Hay que creer en sí mismo para que los demás crean en ti. Nunca decaer tras un "no" y buscar nuevas posibilidades

4-¿Qué se necesita para tocar algún instrumento?
Se necesitan muchas ganas y amor por hacer las cosas. Saber que uno mismo puede ser su propio maestro.

5-¿Qué estudios tienes?
En cuanto a música tengo 3 años de estudio de técnica vocal, estudios básicos de teclado funcional y guitarra acústica, también lenguaje musical. Actualmente estudio el 6to año de medicina en la Universidad de Carabobo. 

6-¿Cómo logras la beca?
Logré la beca concursando en el festival de jazz de barquisimeto 2013. El cual ofrece participación gratuita para músicos con cualquier instrumento incluyendo voz . 

Concursé en una primera fase vía youtube y luego una segunda fase en una audición en vivo cantando Summertime en la versión de Ella Fitzgerald, frente a jurados venezolanos de gran trayectoria como Aquiles Baez quien apareció esta semana en Chataing TV y extranjeros de países como España, Colombia y Brasil en Barquisimeto donde me otorgaron la beca al conservatorio de Souza Lima en São Paulo, Brasil. 

7-¿Quién es tu modelo a seguir?
No tengo alguien en específico, pero en particular me impulsa una frase que mi padre siempre dice y es "En todo lo que hagas, da todo de ti, y siempre intenta llegar a lo mas alto"

8-¿Qué te falta por alcanzar?
Muchísimas metas, mejorar cada día más en mis instrumentos, mi voz, llegar alto con mi música. Graduarme de médico y seguir estudiando y luchando por cada día llegar lejos y más lejos. Realmente siento que me faltan muchísimas cosas por alcanzar. Apenas estoy comenzando

9-¿Cuál es tu sueño?
Llegar lejos haciendo lo que más me gusta, que es la música y poder transmitir mi pasión por ella a muchas personas

10-¿Qué recomiendas a quien quiera seguir tu camino?
Recomiendo constancia, creer en sí mismo, y saber que hay muchas posibilidades, y que a pesar de que existan experiencias negativas, siempre hay otra puerta para seguir adelante. Lo importante es la pasión por lo que se hace. Y muy importante, humildad.

11-¿A qué edad comenzaste a bailar?
Me apasiona el baile desde pequeña, sin embargo comencé a bailar en academias y de forma correcta a los 14 años danza árabe y hip-hop.  A los 16 empecé a bailar salsa en lo cual me mantengo hasta ahora.

12- Qué significa para ti el baile?
Significa la posibilidad de expresarse sin miedos, sin vergüenza, de poder ser quien quieras y olvidar todo lo demás

13-¿Qué sientes cuando bailas?
Libertad, definitivamente, y un gozo inexplicable

14-¿Qué ritmos te gustan más?
Sin duda la timba y rumba cubana. Sin embargo me gustan muchos ritmos y géneros dentro de los q estan el ritmo tawil, el hip-hop, entre otros

15-¿Dejarás el baile cuando te gradúes de medicina?
No, para nada

16-¿Por qué?
Como estudiante es mucho más difícil encontrar tiempo para hacer estas cosas, pienso que ya graduada será mucho más fácil

17-Cómo distribuyes tu tiempo entre el baile, el piano y tus estudios de medicina?
No pienso que haya un cómo sino un por qué, y simplemente la pasión que tengo por hacer todas estas cosas es la que me permite hacerlas a pesar de a veces tener una agenda muy apretada

18-¿Qué te apasiona?
La música y la medicina son mis dos grandes pasiones

19-¿Qué cantas?
Amo cantar jazz, pero también canto otros géneros como lo son balada pop, merengue, salsa, entre otros.

20-¿Qué escogerías de tu polifacética vida?
El canto

21-¿Cómo te defines?
Me defino como una persona soñadora y luchadora, muy sentimental, y con mucha pasión y amor por las cosas que hago

22-Un consejo
Nunca dejes de creer en ti, nunca.

23-Un color
Rojo

24-Una frase
Mientras más piedras pisen mis pies descalzos, más fuertes se harán, tanto, que sobre ellas un día correré

25-Un canción
Summertime - Ella Fitzgerald


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.