Ir al contenido principal

Diferencias entre la salsa y el chachachá

La salsa y el chachachá tienen un sonido y unos movimientos similares. Pero son dos bailes y dos géneros musicales diferentes.

¿Qué es la salsa?


La salsa es un baile social que se baila al ritmo de la música que lleva el mismo nombre. Creado por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos, la salsa tiene influencias africanas y europeas en sus pasos y movimientos.

El término de la salsa como género musical y baile se populariza en Nueva York en las décadas de los 60 y 70. La salsa surge como resultado de la fusión de diversos ritmos afrocaribeños, incluyendo el cha cha chá. 

Su principal influencia es el son cubano.

¿Qué es el chachachá?


El chachachá es un baile social que se originó en Cuba en los años 50. Fue creado por el violinista cubano, Enrique Jorrín. Su propósito era crear un danzón más bailable que fuera fácil de bailar para todo el mundo.

En la década de los 50 el chachachá se hizo más popular que el mambo como baile social.

Se esparció por Estados Unidos y Latinoamérica.

Semejanzas entre la salsa y el chachachá


El compás de la salsa y del chachachá es similar. Ambos bailes tienen un compás 4/4. Tanto la salsa como el chachachá se bailan en pareja.
En la salsa y en el chachachá se usa el movimiento de caderas conocido como “Moción cubana”. Este marcado movimiento de caderas surge de una manera natural cuando se flexionan y estiran las rodillas.

Diferencias entre la salsa y el chachachá


El ritmo del chachachá tiende a ser más lento que el ritmo de la salsa. En el chachachá normalmente se siente una cadencia sustanciosa que no existe en la salsa.
Los pasos en el chachachá casi siempre se arrastran y son cortos. Los pasos de la salsa se deslizan sobre el suelo y se extienden más en el espacio.

La diferencia más distintiva entre el baile del chachachá y el de la salsa es en sus pasos básicos. En la salsa se ejecutan tres pasos y una pausa en los cuatros tiempos del compás.

En el chachachá se hacen cinco pasos en los cuatro tiempos del compás, y no tres pasos como en la salsa. O sea, dos pasos lentos y tres pasos rápidos: 2,3 chachachá.

Es por eso que muchas veces el chachachá da la impresiónn de ser un baile más rápido que la salsa. En el chachachá no se ejecuta ninguna pausa en el compás, mientras que en la salsa se hace una pausa de cada tres tiempos.

fuente:
http://baile.about.com/od/Salsa/f/La-Salsa-Y-El-Chachacha-Sus-Diferencias.htm

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.