Ir al contenido principal

El baile ideal según la edad

- Para las edades más tempranas el ballet o modalidades más movidas son ideales para empezar a trabajar la coordinación. En estos casos se suele empezar como un juego para acabar siguiendo una coreografía. Se busca desarrollar las cualidades motrices y también, por qué no, que se siga cierta disciplina. A medida que el cuerpo se va desarrollando el abanico se amplía muchísimo.


- Los jóvenes suelen decantarse por bailes con mucho ritmo y con un elevado nivel de desgaste energético y exigencia cardiovascular. Es el momento para disfrutarlo ya que el organismo está en pleno rendimiento y, además, cuanto más lo cuidemos ahora mejor estará en el futuro. Los músculos se trabajarán para ser un refuerzo perfecto para el esqueleto, además de mejorar en cuanto a flexibilidad. Los huesos, por su parte, estarán ganando en fortaleza.

En alguno de estos bailes se usan accesorios como pueden ser pesas, gomas, pelotas... Con ellos se está realizando un ejercicio aún más completo porque se estará tonificando además de seguir dándole ritmo al corazón.

Además, en el mundo tan globalizado en el que vivimos, bailes que no sabíamos ni siquiera que existían forman parte hoy de nuestra rutina (lambada, zumba…).

- En el caso de los adultos las recomendaciones se centrarían en bailes que no sean excesivamente exigentes para el corazón y la musculatura. De todos modos, si a edades más tempranas se ha bailado, el adulto puede seguir haciéndolo adaptándose a las características del momento. Evitar excesivos saltos o movimientos bruscos es una manera de adaptarse al baile pero hay que seguir disfrutándolo.

Sentirse joven es parte de la felicidad del ser humano y si el baile lo permite, mejor que mejor. La danza del vientre o los bailes tipo “Bollywood” son algunos de lo que más triunfan entre las mujeres adultas, puede que por la sensualidad de los movimientos.

Leer más: http://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/baile-estupendo-ejercicio.shtml

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.