Ir al contenido principal

El origen de la palabra “salsa” como género musical


En 1933, el músico cubano Ignacio Piñeiro utilizó por primera vez el término, en un tema de son cubano titulado «Échale salsita».
A mediados de los años 40, el cubano Cheo Marquetti viaja a México. De regreso en Cuba, con influencia de las salsas picantes para la comida, le da ese nombre a su agrupación: Conjunto los Salseros, con quienes grabó un par de discos para la Disquera Panart y Egrem.

La autora de música Sue Steward afirma que la palabra fue originalmente usada en la música como “una forma de apreciación para un picante particular o un solo rápido, viniendo a describir un género de música específico de la mitad de los años 70, cuando un grupo de músicos latinos de Nueva York, comenzó a examinar los arreglos de las grandes bandas clásicas populares del mambo de los años 40 y 50”. Ella menciona que la primera persona que usó el término salsa para referirse a este género musical fue un disc-jockey de radio venezolano de nombre Phidias Danilo Escalona, quien emitía un programa radial matutino llamado La hora de la salsa en el que se difundía la música latina producida en Nueva York como una respuesta al bombardeo de la música rock en aquellos días (la beatlemanía). Era la hora del almuerzo, del aderezo, del sabor, y por supuesto, del son cubano, el guaguancó, la guaracha y el montuno.

Es hasta los años 70 cuando se dio el boom de la palabra salsa como definición al género musical, por el surgimiento de la famosa orquesta Fania All-Stars, dirigida por el dominicano Johnny Pacheco quien ―junto al desaparecido abogado Jerry Masucci― fundarían el importante sello salsero Fania Records.

Leer artículo completo: http://salonlosangeles.mx/archivos/735

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.