Ir al contenido principal

Cómo pasar de ser un bailarín promedio a uno extraordinario

Sin importar si te apasiona el baile o estás interesado en mejorar tus habilidades para un próximo evento, pasar de ser un bailarín promedio a uno extraordinario tomará tiempo y dedicación. Varios recursos, tanto locales como en línea, están disponibles para ayudar a convertirte en un bailarín aún mejor con el tiempo.
Consejos y advertencias
    
1.       Haz una lluvia de ideas de estilos de bailes que te interesan. Si actualmente eres un bailarín, crea una lista de las áreas en las que crees que necesitas mejorar (sin importar si es tu tiempo, tu actitud o tu presencia general en el escenario).
   
2.  Toma una clase de baile para ayudar a mejorar tus habilidades mientras también aprendes a comunicarte y a compartir pasos y escenarios con otros bailarines. Llama a tu centro comunitario local o ayuntamiento para preguntar sobre las clases de baile disponibles, o visita un estudio de baile independiente para registrarte.

3.       Encuentra a un compañero de baile que te ayude a mantenerte concentrado en la tarea y que también te motive a seguir bailando y practicando tus movimientos.

4.       Haz ejercicio e incorpora formas de yoga y otras actividades de estiramiento a tu vida diaria. Esto te ayudará a mantener tu cuerpo ágil y listo para hacer varios movimientos y pasos de baile.

5.       Toma nota de tu respiración al bailar para asegurarte de que estás recibiendo la cantidad apropiada de oxígeno, en vez de aguantar tu respiración durante los pasos o movimientos intrincados. Respirar consistentemente es importante para mantener tu fuerza y evitar fatigarte al bailar.
6.    Lee revistas de baile y mira videos de clases de baile en línea para que te ayuden a mejorar áreas problemáticas específicas en tus propias rutinas. Esto también te ayudará a darte inspiración para inventar y probar nuevos movimientos y estilos de baile.

7.       Practica cada día frente a un espejo para ver tu progreso y también para hacer un seguimiento de tus movimientos corporales y tu presencia. Graba tu práctica para tener una medida visual de tu progreso y de en qué áreas todavía necesitas trabajar.

8.       Elige un estilo de baile que te permita "sentir" la música, en vez de permitir que el baile se sienta más como un ejercicio o una tarea. Disfrutar la música es importante para convertirse en un bailarín extraordinario y también se sumará a tu amor por el baile.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.