Ir al contenido principal

La musicoterapia y sus beneficios


¿Qué es la musicoterapia?

La Musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodí­a y armoní­a) por un Musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo, en un proceso destinado a facilitar y promover comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades fí­sicas, psí­quicas, sociales y cognitivas.

¿Cuál es su propósito?

Este tipo de terapia busca descubrir potenciales y/o restituir funciones del individuo para que alcance una mejor organización intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida.

A través de la aplicación científica del arte de la música y la danza, cumple con una finalidad terapéutica y preventiva, para ayudar a acrecentar y restablecer la salud mental y fí­sica del ser humano.



¿Por qué aplicarla o gozar de sus beneficios?

La música despierta, equilibra y sana. Más allá de la terapia, resulta interesante reflexionar sobre el tipo de sonidos que estamos escuchando y ver qué tipo de emociones nos están estimulando. 

El camino del auto-conocimiento está lleno de herramientas y la musicoterapia es una de ellas.

Con información de:
http://www.lamusicoterapia.com/definiciones-de-musicoterapia/
http://www.el-nacional.com/noticias/historico/musicoterapia-permite-solucionar-problemas-sanar-enfermedades_60378

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.