Ir al contenido principal

El por qué del maquillaje escénico

La iluminación en el escenario es mucho más fuerte e intensa que la iluminación encontrada en las habitaciones o en exteriores. Esa luz tan intensa causa que las características faciales pierdan dimensión. Esto hace que los rostros de los actores se vean planos. El maquillaje normal de cada día no contiene suficiente color o pigmentación para resaltar las características faciales. Sin embargo el maquillaje escénico sí contiene suficiente pigmentación para asegurarte de que el rostro y todos sus rasgos se vean como deberían.

Cuando los actores están en el escenario, debajo de las intensas luces, transpiran intensamente. Esto causaría que el maquillaje regular se corra y se manche. En algunos casos, el maquillaje puede entrar en los ojos del actor, causando una irritación severa. El maquillaje escénico está diseñado para ser altamente resistente al sudor y no se correrá al ser calentado bajo las luces del escenario. Aunque el maquillaje escénico es más denso que el maquillaje diario, está diseñado para ser suave con la piel, así que incluso aquellos actores con piel sensible no tendrán ningún problema.

El maquillaje escénico es una parte importante de algunos disfraces. Aunque en algunos casos es usado simplemente para resaltar las características del actor, también es usado para disfraces específicos. Existe maquillaje escénico que es usado para envejecer los rasgos de los actores para que un actor joven parezca muy viejo. El maquillaje escénico también es usado para hacer que un actor mayor se vea más joven. También existen casos especiales en los que el maquillaje es el disfraz, como con los extraterrestres y criaturas. Un ejemplo común es el payaso, en el cual el maquillaje facial es una parte del disfraz.


Tomado de: http://www.ehowenespanol.com/razones-maquillaje-escenico-teatro-info_294565/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.