Ir al contenido principal

La bachata

Se considera un híbrido del Bolero y el Son Cubano. En el pasado era desdeñado como música de las clases bajas y era apenas escuchado en las estaciones de radio populares, pero el interés que despertó en los turistas le hizo ir ganando popularidad y lo convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e incluso internacionalmente.






Etimológicamente, la palabra bachata es sinónimo de juerga, jolgorio, parranda. Pero sus letras generalmente cuentan historias de desamor, abandono y despecho, por lo que se le conocía en décadas pasadas como música de "amargue".

Años atrás, buena parte de la comunidad de artistas musicales nacionales rechazaban la bachata como género o estilo musical, pero en la actualidad varios artistas de renombre han probado este género grabando bachatas e interpretándolas en concierto.

Los instrumentos usados para "tocar una bachata" son: una o dos guitarras (originalmente solo se usaban guitarras acústicas pero ya han ido introduciéndole guitarras eléctricas), un bajo, un juego de maracas, un tambor de bongó, una guira, una raspadora, y una marimba. 

Sin lugar a dudas, es el más lento de los bailes caribeños, y en cierta medida equiparable al bolero-rumba.La posición es similar a la de los bailes latinos, pero con los cuerpos totalmente pegados, lo que da lugar a cruzar el brazo izquierdo del hombre y el derecho de la mujer (superponer los codos). 



Fuente: lorienbailes.blogspot.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pitbull y J Balvin le ponen ritmo a "Rápidos y Furiosos 8"

Camila Cabello, Pitbull y J Balvin prenden la fiesta en "Rápidos y furiosos 8" , pues los artistas estrenaron el vídeo de "Hey mama" , banda sonora del filme que se estrena el 13 de abril.

¿Cómo evitar los callos de las manos al practicar Pole Dance?

La verdad es que es muy difícil evitar que te salgan callos en las manos cuando practicas Pole Dance.  Los cayos surgen por acumulación de queratina en la piel cuando realizamos alguna actividad que produzca roces o fricciones anti naturales y de forma excesiva. Para protegerse, la piel produce capas duras llamadas callos o hiperqueratosis.

Los tres pasos básicos de merengue

Esto tres pasos son realmente el mismo paso, bailado hacia diferentes direcciones. Cuando aprendes estos pasos de merengue y empiezas a combinarlos, entonces podrás bailar una canción entera de merengue de una manera fácil.